top of page

Reforma educativa

El Gobierno Socialista anuncia la derogación de la Ley Wert y su propuesta de Reforma en la que recupera mucho de la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobada por el Gobierno de Zapatero en 2006.


Llevamos tantas Reformas educativas desde la democracia como Gobiernos, y es que los Planes Educativos responden no tanto a la adaptación a la realidad social como a la ideología de los gobiernos; educación para todos o solo para las élites, educación como un derecho?, educación para la libertad?


Los Gobiernos socialistas desde Felipe Gonzalez han considerado la educación como un derecho para todos y han ido buscando las fórmulas tanto económicas como educativas que permitieran a todos cursar estudios incluidos los superiores, facilitando su acceso a los mismos.


Los Gobiernos conservadores por su parte han tenido mucho más interés en mantener la educación como un privilegio, encareciendo los costes de las enseñanzas superiores, disminuyendo las becas y poniendo barreras para acceder a una educación integral y completa.


La gran batalla de los conservadores en España siempre fue el mal llamado derecho a la libre elección de centros y el empeño en adoctrinar en los centros de enseñanza, pero desde 1985 con la Ley Orgánica del Derecho a la Educación en la que el Gobierno de Felipe Gonzalez estableció el Régimen de conciertos para los Colegios privados, este debate debería haberse dado por finiquitado.


Desde la LOGSE en 1990, los Gobiernos socialistas han ido manteniendo una misma política educativa, que recuperó la LOE en 2006 y se recupera ahora con la Ministra Celaá.


Centremonos en el derecho a la educación y en la formación de nuestros niños y jóvenes para que puedan desempeñar sus carreras profesionales en libertad, si es así, bienvenida la nueva Reforma Educativa.

ree

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2018 by de andar por casa. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
bottom of page