Formar Gobierno
- juanalberti

- 18 dic 2018
- 4 Min. de lectura
Después de los últimos resultados electorales, Cataluña, Congreso de los Diputados, Andalucía, podemos pensar que las mayorías absolutas forman parte del pasado y que tardarán en volver si es que vuelven.
Pero hay otra variable en la nueva ecuación política, los bloques llamados tradicionales, tampoco suman.
No suman en Cataluña ni la derecha, ni la izquierda, ni los independentisatas ni los no independentisatas.
No suman en el Congreso de los Diputados ni la izquierda ni la derecha, ni la izquierda con los partidos nacionalistas ni la derecha con ellos.
En Andalucía pasa igual, no , no suman.
Y esto nos indica que hay que ir a soluciones de negociación, soluciones trasversales que permitan gobernar, que permitan legislaturas de 4 años con la suficiente calma como para que la acción de gobierno sea básicamente eso, gobierno.
Pedro Sanchez gobierna con 85 diputados, es decir, con el 24,3% del total de los diputados y tienen un "socio de gobierno" muy claro en Unidos Podemos que tiene 71 diputados, alcanzando 156 diputados que representan el 44,5% del total y gobierna después de una moción de censura a Mariano Rajoy que tenía 137 diputados, los del PP.
En Andalucía el PP tiene 26 diputados que representan el 23,8% del total y quiere formar gobierno, se siente en el derecho de formar y presidir un gobierno para desbancar a Susana Díaz, al PSOE del Gobierno, pese a que el PSOE obtuvo 33 diputados, el 30,3% del total.
Las matemáticas son tozudas, si Pedro Sánchez no puede gobernar con el 24,3% de los diputados, cómo es posible que el PP si pueda en Andalucía con el 23,8%???
No, no es la magia de la política, la derecha viene intoxicando a la opinión pública con la ilegitimidad del Gobierno de Pedro Sánchez y la imposibilidad de gobernar con 85 diputados, pero encuentra de lo más normal hacerlo en Andalucía en una situación semejante.
No nos dejemos envenenar más con estos planteamientos!!!
El PP rompe toda la tradición liberal conservadora de Europa y se dispone a formar gobierno a cualquier precio, el precio es formar un gobierno con la ultra derecha, representada en este caso por Vox, la diferencia con el resto de partidos europeos seguramente resida en que Vox ha formado parte del PP hasta hace 4 días y que el PP se encuentra en una fase de reconstrucción de la derecha en la que pretende volver a incorporar a Vox al seno del partido de la derecha conservadora, ya veremos si lo consiguen o no.
Ningún partido europeo se cuestionaría semejante opción, directamente estarían descartando aliarse para formar gobierno con la ultra derecha correspondiente, estarían intentando "aislarla".
Cs se encuentra en una encrucijada, compleja en su debate interno, con 21 diputados, es decir, el 19,2% del total y pese a ser la tercera fuerza más votada, se ve en el derecho de formar gobierno, incluso de presidirlo, y para ello negocia con el PP, y aquí tenemos el enredo, el PP obtuvo más votos y más diputados que Cs, el PP quiere gobernar con Vox que son "carne de su carne" y formar un bloque de la derecha que permita refundar su partido en el corto plazo y refundirlo con planteamientos mucho más radicales que los defendidos en el período Rajoy.
Cs quiere pactar con el PP, a esta hora ceder la presidencia del gobierno de Andalucía al PP y que el PSOE se abstenga!!!, que locura es esta!!!, no es solo formar gobierno, es gobernar a partir de ese momento y día tras día, medida tras medida la misma disyuntiva... o te abstienes o llamo a Vox.
Teniendo en cuenta que ese futuro gobierno PP+Cs solo tiene por objeto desmantelar todo el tejido político y social andaluz, la abstención del PSOE sería implanteable, insostenible, por lo que gobernará Vox, esa y no otra es la decisión que tiene que tomar Cs, gobernará Vox en Andalucía? y, si es así como van a presentarse en el resto de Comunidades, en los Ayuntamientos y en el Parlamento Europeo?, mantendrá Valls su candidatura en Barcelona apoyado por la ultra derecha?
Hay otra matemática en el Parlamento Andaluz, si PP+Cs suman 47 diputados, PSOE+AA suman 50 y PSOE+Cs suman 54, siempre más.
No, no estamos abocados a un gobierno de Vox en Andalucía, deberíamos leer mejor el resultado de las urnas, en la última legislatura el PSOE ha gobernado con el apoyo de Cs, no es, por tanto, tan raro que se pudiera seguir haciendo.
Susana es la gran perdedora de las Elecciones y solo con un acto de generosidad puede conseguir frenar a la derecha, debe dar un paso atrás y dejar a otro u otra socialista encabezar un Gobierno que cuente con el apoyo implícito o explícito de Cs y AA.
Si Podemos quiere seguir siendo el "gran muro de contención de la derecha" no puede ni debe quedarse de brazos cruzados mientras la ultra derecha desmantela el ya maltrecho estado de bienestar en Andalucía.
Altura de miras, eso es lo que necesitamos ahora, lo necesitamos en Andalucía hoy y lo vamos a necesitar en el resto de España a partir de Mayo.




Comentarios