Entender el mensaje
- juanalberti

- 28 dic 2018
- 5 Min. de lectura
Tras las Elecciones Generales de junio de 1993 y ante una victoria electoral en la que por primera vez en 10 años el PSOE perdía la mayoría absoluta, Felipe González reflexionó "He entendido el mensaje", 3 años después perdería las Elecciones frente al PP y el Gobierno de España.
No, no había entendido el mensaje, y no había entendido un mensaje con un mapa electoral relativamente "sencillo", con un gran partido de la izquierda, un gran partido de la derecha, los partidos nacionalistas e IU con 18 diputados.
Entender ahora el mensaje con dos grandes partidos de derechas, dos grandes formaciones de izquierda, en un prácticamente empate a cuatro, el mantenimiento de los partidos nacionalistas venidos a independentistas y con la aparición de la ultra derecha con fuerza en Andalucía, entender el mensaje empieza a ser más que complicado.
Da la impresión de que el propio Felipe González más que entender el mensaje actuó como si fuera el electorado el que no hubiera entendido el suyo y lejos de modificar sus políticas y actitudes, las reforzó, inevitablemente perdió las siguientes elecciones.
Tras las Elecciones Andaluzas del 2 de Diciembre caben muchos análisis de los resultados, naturalmente el resultado es la expresión libre del conjunto del electorado andaluz, pero ahora cada formación tendría que saber leer lo que ha ocurrido para actuar en consecuencia.
El partido más votado volvió a ser el PSOE, que obtiene 33 diputados, con la pérdida de casi 400.000 votos sobre las elecciones anteriores, no parece que Susana Díaz y el PSOE de Andalucía lean el mensaje certeramente, no, no han ganado las elecciones, eso está por verse aunque todo indica que finalmente no formará gobierno y por tanto será lejos de la ganadora, la gran perdedora.
Pero Susana cree que su resultado es por no haber subrayado suficientemente su actuación de los últimos tiempos, es decir, oponerse a su Secretario General especialmente en la crisis territorial de Cataluña y en sus Acuerdos con Podemos, vamos a ver, si Susana es el exponente de la oposición y la crítica del PSOE al Secretario General, qué hace suponer que la perdida de votos se debe a no ser más beligerante en campaña sobre estos aspectos y no justamente lo contrario?
Humildemente considero que Susana y el PSOE de Andalucía se equivocan en el diagnostico, no, no han entendido el mensaje.
Sin duda los logros del Socialismo en Andalucía a lo largo de los últimos 40 años han sido enormes, Andalucía ha cambiado desde los cimientos, en esos logros no se puso suficiente acento en campaña, se optó por una campaña "de perfil bajo", cómo y quién puede optar por el "perfil bajo" en el momento más relevante de la vida del partido, en el momento de las elecciones?
Quizás por eso Susana en vez de estar negociando la formación del Gobierno, la formación de la Mesa del Parlamento anda haciendo declaraciones sobre Cataluña y el 155 que es el territorio de la derecha, Susana quiere jugar con las cartas del PP y eso no es posible, a ese juego no está invitada.
Hoy, casi en el segundo decenio del S. XXI las políticas de izquierdas tienen que ser más radicales, más contundentes, más valientes, las políticas sociales tienen que ser la prioridad, no podemos estar siempre en "la casilla de salida" de las reivindicaciones, tenemos que avanzar y consolidar definitivamente para poder avanzar en los nuevos desafíos; la igualdad, la revolución de género, el cambio climático, la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la emigración, el reparto de la riqueza, la ayuda a la dependencia, el derecho a la sanidad, a la educación, a la justicia...
Parece que Susana no ha entendido el mensaje.
Juan Marín de Ciudadanos anda por ahí tan ufano pensando que Andalucía voto por el cambio que él y su partido preconiza, olvidando sin ninguna duda que obtuvo la 3 posición electoral y 21 diputados, no parece que su mensaje calara mucho entre la ciudadanía.
El objetivo de Cs era básicamente el sorpasso con respecto al PP y luego, quizás formar gobierno, no sabemos si desplazando o no del mismo al PSOE.
Pues Cs no ha conseguido el sorpasso y no ha obtenido los votos suficientes ni la matemática suficiente para formar un gobierno que desplazara el PSOE, es decir, sumando sus diputados al PP que es a quién pretendían sobrepasar, salvando, naturalmente que sume sus votos a los de Vox formando un gobierno tutelado por la ultra derecha, situación que lamentablemente parece la más probable en estos momentos.
Cree de verdad Juan Marin que los votos recibidos de los andaluces lo fueron para formar un gobierno de ultra derecha?
Cree de verdad Cs que los votos recibidos de los andaluces lo fueron para desplazar a Adelante Andalucía de las instituciones para impulsar a Vox?
Todo indica que Cs perderá toda su "compostura" en cuanto que "huela" la posibilidad de entrar a gobernar, está en el "reparto de sillas y sillones" en vez de defendiendo sus torcidos principios, dilapidarán todo su patrimonio político por "pisar moqueta", serán el convidado de piedra del gobierno PP-Vox.
Razonablemente no, Cs tampoco entendió el mensaje.
Ahora Andalucía anda en las mismas, han basado toda su estrategia política en la confrontación interna, en el seno de la izquierda y en el seno de su propia Agrupación Política (Unidos Podemos), claramente se han equivocado, sin embargo no se ve un solo gesto de autocrítica, no se ve ni se oye un solo análisis que venga a dejar entrever que entendieron el mensaje, no no son el muro de contención de la ultra derecha en Andalucía, desgraciadamente, Andalucía ha sido la puerta de entrada.
Al PP y a Vox no les importa ni les interesa el mensaje electoral, ellos van a lo suyo sin importarles las decisiones electorales, están en plena refundación y conviene aquí recordar que la fundación del PP se hace desde AP que en los inicios de la democracia era la extrema derecha parlamentaria con Fraga a la cabeza reclamando a voz en cuello aquello de que la calle era suya!!!
Al PP no le interesa el mensaje, le interesan los interesa de los poderosos, por eso no duda en pactar con el diablo, por eso no duda en incorporar a la ultra derecha a las instituciones, lo repetirá allí donde pueda, son sangre de su sangre...
Necesitamos entender el mensaje para corregir las políticas y llegar a la ciudadanía, al electorado, con un mensaje más nítido, más claro, más acorde a las necesidades sociales.
Sigo pensando que, al igual que en 1993 los dirigentes de la izquierda creen más que no les entendieron y que es el electorado el que tiene que cambiar y no, el electorado no se ha equivocado, se ha equivocado la izquierda.
Es urgente que entiendan el mensaje y actúen en consecuencia, el tiempo ya está pasando.




Comentarios