top of page

Elecciones Anticipadas?

Las legislaturas en España tienen, como en la mayor parte de los países democráticos una duración de 4 años y, en ese período, dentro del marco de la ley, el Presidente del Gobierno tiene la potestad de convocar las mismas.


Naturalmente, no terminar la legislatura solo puede obedecer a dos cuestiones: tacticismo del Presidente o perdida de la mayoría parlamentaria que le invistió.


En nuestra historia reciente, solo Gonzalez y Zapatero tuvieron que adelantar las Elecciones por la pérdida de la confianza de la mayoría del Congreso de los Diputados, Aznar en su primera legislatura, en aquellos años en los que hablaba catalán en la intimidad y llamaba a ETA el movimiento de liberación del pueblo vasco, mantuvo la confianza de vascos y catalanes hasta el final de la legislatura, el propio Rajoy en su segunda legislatura, la actual, fue apartado de la presidencia del Gobierno mediante una moción de censura inmediatamente después de conocerse la primera sentencia del caso Gürtel y solo unos días después de haber aprobado los Presupuestos mediante los pactos con Cs y PNV.


La situación actual es novedosa en nuestra historia democrática, por primera vez tenemos un Presidente investido a consecuencia de un voto de censura, que no tiene por tanto una mayoría parlamentaria estable, más unida en el rechazo al PP que alrededor del PSOE.


Si a esta inestabilidad añadimos la situación en Cataluña y la posición de PdCAT y ERC de no aprobar ningún presupuesto mientras no se pongan en libertad a los presos del procés, nos encontramos ante una situación un tanto insólita.


Los Acuerdos sobre Presupuestos del PSOE con Podemos demostrarán que otra política económica es posible, pondrá fin a los recortes de los gobiernos de Rajoy y pondrá a las personas como sujetos de las políticas, perder esta oportunidad no parece lo más razonable.


Que las derechas (PP, Cs, Vox) pidan elecciones continuamente entra dentro del guión, están empeñados en paralizar la acción del Gobierno y pretenden situar la política española en un callejón sin salida, donde volvamos cada día a "la casilla de salida", sin mayorías absolutas y la necesidad de pactos "trasversales" estaríamos en la misma situación, habría que contar con PdCAT y ERC y como "día de la marmota" estaríamos en el mismo sitio pero, varios meses de "desgobierno" después, es una estrategia que se ve con claridad.


Pero, cuál sería el tacticismo del Presidente, que es el único que puede adelantar las Elecciones, para adelantarlas? solo uno, poner en evidencia a aquellos que no favorecen las políticas sociales y la reversión de los recortes, y para que eso ocurra, primero hay que votarlo... y a ser posible, ganarlo!!!


PdCAT y ERC no votarán los Presupuestos pero tampoco rechazarán decreto-ley a decreto-ley las medidas que en ellos se contemplan, poner fin a las políticas del PP es urgente, la ciudadanía no entenderá que pudiendo subir el SMI, las pensiones, los fondos de la dependencia, las ayudas a las mujeres maltratadas, quitar el copago sanitario, revertir los recortes en sanidad, educación...no se haga, no, no hay tacticismo para adelantar las Elecciones, no es la primera vez que se prologan unos presupuestos, lo fueron en al menos 6 ocasiones anteriores y por Rajoy en dos de ellas.


Estamos en "año electoral", tenemos el 2 de diciembre las Elecciones Andaluzas en las que todo indica que el PSOE volverá a ganar y Gobernar, con el apoyo de Podemos dentro o fuera del Gobierno, pero el descalabro de PP y Cs será mayúsculo, por mucho que se quiera disimular será más una derrota de Casado que de Moreno Bonilla.


En mayo tendremos las Municipales, Autonómicas y Europeas, las previsiones para la derecha no son mejores que en Andalucía, perderán en las grandes capitales, obtendrán una severa derrota en las Autonomías y disminuirán drásticamente sus resultados en las Europeas, Casado habrá cosechado más derrotas en seis meses de las que su partido está dispuesto a aguantarle en varios años, mientras que no se producirá el ascenso irresistible de Rivera, siempre a la rueda del PP.


No, no hay tacticismo que aconseje a Sánchez convocar elecciones anticipadas hasta que no se produzcan las derrotas electorales de las derechas, hasta que no se consoliden los gobiernos progresistas en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, hasta que no se reviertan los recortes y hasta que no quede claro ante la ciudadanía las posiciones de cada uno frente a la reversión de los recortes.


Solo hay que aguantar la presión de Casado y Rivera que cada día, cada hora, en cada ocasión reclamarán la convocatoria urgente de elecciones, pero elecciones anticipadas, NO Gracias!!!

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2018 by de andar por casa. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
bottom of page