El desafío de Conte
- juanalberti

- 14 nov 2018
- 1 Min. de lectura
El gobierno de la Liga y el Movimiento 5 Estrellas presidido por Conte desafían a la Comisión Europea y ponen en riesgo la Eurozona, tanto desde el punto de la estabilidad económica y presupuestaria sino también, y lo que es casi más importante, del prestigio de la propia Comisión.
El anterior ejemplo de "desafío" a la Comisión lo protagonizó el Gobierno de Tsipras cuando a su llegada el Gobierno Griego intentó mitigar el sufrimiento del pueblo griego, revirtiendo los recortes e intentando una política económica expansiva que permitiera recuperar los niveles de bienestar en Grecia, niveles perdidos por la inmensa deuda contraída por la corrupción de los Gobiernos anteriores.
La respuesta de la Comisión fue contundente, retirada y encarecimiento de créditos, retirada de efectivo, todas las medidas "disciplinarias" se pusieron en marcha para imponer la estabilidad y credibilidad de la Comisión, sin importar el esfuerzo y el sufrimiento de la ciudadanía.
Los Gobiernos de Conte no desafían a la UE para mejorar la vida de los italianos, sino para desafiar a Europa desde un Gobierno "euro-escéptico", es decir, anti-europeo, con medidas insolidaridad con el resto de los ciudadanos europeos que, inevitablemente conducirán a Italia a una importante recesión, Salvini gana la partida.
Italia es la tercera economía europea y su desafío supone un grave reto para Europa pero, la Comisión será, una vez más dura con los débiles y débil con los fuertes? o, por el contrario, dará pruebas de fortaleza e impondrá al insolidario gobierno de Conte la disciplina presupuestaria del Euro Grupo?
Europa necesita pruebas de "europeísmo" que refuercen nuestro espacio de libertad y solidaridad




¡Enhorabuena amigo!...muy de acuerdo como siempre...El Brexit tiene mala pinta y todos nos merecemos una segunda oportunidad, sobre todo teniendo en cuenta la sarta de mentiras que utilizaron los pro-Brexit. Sin embargo no parece que vaya por ahí la solución final y es que no hay ningún partido que se atreva a defenderlo abiertamente: ¡el Brexit si que es transversal!....por otra parte el Mercado Común ya tuvo que arrancar sin el Reino Unido y funcionó....yo ¡ahí lo dejo!
un abrazo,
Juan